Expertos de distintas áreas participarán en charlas y foros en la Semana de la Libertad de la USFQ

Expertos de distintas áreas participarán en charlas y foros en la Semana de la Libertad de la USFQ

Del lunes 5 al viernes 9 de noviembre del 2018 la USFQ será la sede de la Semana de la Libertad , un evento que convoca a más de 15 expositores para dialogar sobre libertad de expresión, educación, ec…

LEER MÁS
John C. Knapp, presidente de Washington & Jefferson College visitará la USFQ

John C. Knapp, presidente de Washington & Jefferson College visitará la USFQ

John C. Knapp, Ph.D., decimotercer presidente de Washington & Jefferson College, una de las universidades de Artes Liberales más antiguas y reconocidas en Estados Unidos, visiatrá la USFQ para brin…

LEER MÁS
Charla de Gabriel Montúfar en TEDx Quito

Charla de Gabriel Montúfar en TEDx Quito

¿Es esto música? Gabriel Montúfar, profesor del  USFQ College of Music , nos invita a pensar sobre el amplio mundo de la música y su significado para el ser humano en el siguiente TedTalk. Gabriel explo…

LEER MÁS
Ponte PILAS; infórmate sobre los síntomas del ataque cerebral

Ponte PILAS; infórmate sobre los síntomas del ataque cerebral

La Organización Mundial de la Salud, declaró el 29 de octubre como el Día Mundial del Ataque Cerebral, el objetivo es concientizar a la población y autoridades sanitarias, informando sobre las causas, sín…

LEER MÁS
Monitoreo de basura en las Islas Galápagos

Monitoreo de basura en las Islas Galápagos

Hoy en día, no existe un sólo lugar en el planeta libre de plásticos y las Islas Galápagos no son la excepción. ¿Qué está sucediendo con la vida marina en este santuario natural? Juan Pablo Muñoz, Ecólogo…

LEER MÁS
Juan José Puga representará al Ecuador en el Rally Dakar 2019

Juan José Puga representará al Ecuador en el Rally Dakar 2019

Escrito por Melissa Clavijo El ex-alumno de la Universidad San Francisco estudió administración de empresas y es el mayor de tres hermanos. Narra que lo que lo motiva es su familia, en especial, …

LEER MÁS
Tiputini y Galápagos en el mapa de innovación y ciencia de la USFQ

Tiputini y Galápagos en el mapa de innovación y ciencia de la USFQ

Ecuador es uno de los países con mayor biodiversidad del planeta, esta capacidad natural única lo convierte en un laboratorio vivo ideal para la investigación científica y la innovación. Te sorprender…

LEER MÁS
Los entusiastas de la sostenibilidad internacional trabajarán en Heidelberg en soluciones para un futuro mejor

Los entusiastas de la sostenibilidad internacional trabajarán en Heidelberg en soluciones para un futuro mejor

Michael Valdivieso, alumnus de la USFQ, fundó en Alemania junto a dos socios,  la empresa social, Momentum Novum ,   y este año es la organizadora de una de las conferencias más importantes en materia de …

LEER MÁS
Santiago Gangotena será homenajeado con el reconocimiento de 'Héroe de la Libertad'

Santiago Gangotena será homenajeado con el reconocimiento de 'Héroe de la Libertad'

El Instituto Ecuatoriano de Economía Política (IEEP) llevará a cabo este viernes 9 de noviembre la Tercera Cena de la Libertad, un evento en el cual se rinde homenaje a una personalidad que por su contr…

LEER MÁS
Alumni Awards premió a 17 graduados de la USFQ que han transformado el mundo

Alumni Awards premió a 17 graduados de la USFQ que han transformado el mundo

La oficina de graduados de la Universidad San Francisco de Quito, USFQ Alumni, celebró los 30 años de la universidad con una noche de premiación a sus exalumnos más destacados. Al culminar el evento se co…

LEER MÁS
¿Va por buen camino la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)?

¿Va por buen camino la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)?

En una coyuntura marcada por cambios y retos globales, tales como el abandono del multilateralismo y el descenso de las previsiones económicas mundiales, resulta importante examinar si la implementa…

LEER MÁS
Cautivador reportaje sobre nuevo libro de Carlos Echeverría Kossak

Cautivador reportaje sobre nuevo libro de Carlos Echeverría Kossak

El pasado 27 de septiembre se realizó el lanzamiento del libro Narrativas Habitables , una publicación comprensiva de la obra de Carlos Echeverría Kossak , donde el artista revela sus métodos de inves…

LEER MÁS
Inauguración de la Exhibición de Arte Visual del COCOA

Inauguración de la Exhibición de Arte Visual del COCOA

Te invitamos a descubrir nuevas propuestas artísticas y musicales en el evento de inauguración de la Exhibición de Arte Visual del Colegio de Comunicación y Arte Contemporáneo de la USFQ que se llevar…

LEER MÁS
30 jóvenes estudiarán becados en el Instituto Confucio USFQ en Guayaquil

30 jóvenes estudiarán becados en el Instituto Confucio USFQ en Guayaquil

Este jueves 11 de octubre de 2018 concluyó el proceso de selección de los 30 estudiantes que serán becados por la Alcaldía de Guayaquil, a través de un programa educativo que lidera el Alcalde Jaime Ne…

LEER MÁS
Una celebración por el día de los Institutos Confucio 2018

Una celebración por el día de los Institutos Confucio 2018

Celebración en Guayaquil el sábado 29 de septiembre de 2018. Cada 28 de septiembre se celebra el día del nacimiento del maestro Confucio, este año es el XIV Aniversario de la fundación de los Institut…

LEER MÁS
¿Cómo usar nuestras propias células para combatir el cáncer?

¿Cómo usar nuestras propias células para combatir el cáncer?

Andrés Caicedo, Ph.D., durante la Segunda Bienal de la Hormona del Crecimiento (COCSA) en 2017. Este lunes 1 de octubre la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia, entregó el prem…

LEER MÁS
Una vida sin límites: la historia de María Cecilia Santos

Una vida sin límites: la historia de María Cecilia Santos

Por Juan Sebastián Jaramillo. María Cecilia Santos cursaba la carrera de bellas artes en la Universidad Estatal de New York (SUNY) cuando su vida tomó un giro inesperado en 1994. Después de sufrir u…

LEER MÁS
Con tecnología de Blogger.

Browse Categories