El Instituto de Investigación en Energía y Materiales de la USFQ: una red creada para el desarrollo científico con impacto social

El Instituto de Investigación en Energía y Materiales de la USFQ: una red creada para el desarrollo científico con impacto social

El futuro del mundo implica la conservación del ambiente y el uso racional de los recursos, asuntos que guardan una relación profunda con la utilización de materiales y la generación de energía. Con esa perspecti…

LEER MÁS
Libertad en la cúspide: Semana de la Libertad USFQ 2023

Libertad en la cúspide: Semana de la Libertad USFQ 2023

El miércoles 8 de noviembre de 2023 se realizó un homenaje a Santiago Gangotena con lo que alcanzaron su punto culminante las actividades de la Semana de la Libertad de este año en la Universidad San Fra…

LEER MÁS
 Regis Dandoy recibe reconocimiento por la cátedra Jean Monnet

Regis Dandoy recibe reconocimiento por la cátedra Jean Monnet

La cátedra Jean Monnet “Observing democracy: The impact of EU election assistance and observation on the quality of democracy” es dictada por Regis Dandoy, profesor del Colegio de Ciencias Sociales y Huma…

LEER MÁS
Kapak: transparencia en compras públicas

Kapak: transparencia en compras públicas

El jueves 23 de noviembre en el Teatro Calderón de la Barca de la Universidad San Francisco de Quito fue presentado Kapak, Portal de Transparencia en Compras Públicas, aplicación realizada por el Colegio…

LEER MÁS
Discriminación, acceso restringido a la atención médica y discriminación son algunos de los problemas que aquejan a las personas que viven con VIH

Discriminación, acceso restringido a la atención médica y discriminación son algunos de los problemas que aquejan a las personas que viven con VIH

El Centro de Salud Mental de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) a propósito de la conmeración este 1 de diciembre del Día Mundial del SIDA, realizará el evento de presentación de los resultados …

LEER MÁS
Un encuentro para hablar sobre Big Data y encuestas

Un encuentro para hablar sobre Big Data y encuestas

La Universidad San Francisco de Quito fue sede de la Conferencia Internacional BigSurv23 (Big Data Meets Survey Science), en la que líderes de la industria, la academia, el gobierno, y la sociedad civil d…

LEER MÁS
"Tenemos que ser ambiciosos y colaborar en todos los sectores para abordar los problemas de biodiversidad y desarrollo"

"Tenemos que ser ambiciosos y colaborar en todos los sectores para abordar los problemas de biodiversidad y desarrollo"

Expertos, investigadores y profesionales de diversos campos de todo el mundo se reunieron en la USFQ para compartir sus conocimientos, experiencias y puntos de vista sobre las cuestiones cruciales en bi…

LEER MÁS
Los Wánabis; una nueva película ecuatoriana con sello USFQ

Los Wánabis; una nueva película ecuatoriana con sello USFQ

Se trata de la primera película "cero residuos" producida en Ecuador y en América Latina. Este es un filme escrito y dirigido por Santiago Paladines, profesor de Cine en la USFQ, que muestra un…

LEER MÁS
 ¿Cuán amenazada se encuentra la conectividad de los ríos en la cuenca amazónica?

¿Cuán amenazada se encuentra la conectividad de los ríos en la cuenca amazónica?

“Los ríos son integradores, tienen varios niveles de conexión, son ecosistemas complejos y muy diversos”, nos cuenta Andrea Encalada, investigadora con experiencia en el estudio y conservación de ríos y v…

LEER MÁS
Una bienal para hablar de pantallas y los espacios líquidos que surgen de ellas

Una bienal para hablar de pantallas y los espacios líquidos que surgen de ellas

Para Doreen Ríos, curadora mexicana de la segunda edición de la BUAM (Bienal Universitaria de Arte Multimedial) , "estas obras vienen desde diferentes trincheras, tenemos piezas que van desde el perf…

LEER MÁS
Con tecnología de Blogger.

Browse Categories