La USFQ asume la vicepresidencia del Hemispheric University Consortium (HUC)

La USFQ asume la vicepresidencia del Hemispheric University Consortium (HUC)

El Hemispheric University Consortium (HUC) es una alianza de universidades de las Américas que articula cooperación en educación, investigación e innovación para enfrentar desafíos compartidos como la sostenibil…

LEER MÁS
Revista ACI: 17 años llevando la ciencia abierta al mundo

Revista ACI: 17 años llevando la ciencia abierta al mundo

Desde su nacimiento en 2009, la revista Avances en Ciencia e Ingeniería (ACI) ha sido un referente en la comunidad científica, no solo por la calidad de sus investigaciones, sino porque ha marcado un pun…

LEER MÁS
Las áreas protegidas y los territorios indígenas; claves para la conservación de la Amazonía

Las áreas protegidas y los territorios indígenas; claves para la conservación de la Amazonía

La Amazonía, pulmón del planeta y hogar de una biodiversidad única, se encuentra amenazada por las actividades humanas. Sin embargo, existen zonas cruciales que siguen resguardando la vida: las áreas prot…

LEER MÁS
La USFQ participa en el Congreso de Sinólogos Latinoamericanos en Santiago de Chile

La USFQ participa en el Congreso de Sinólogos Latinoamericanos en Santiago de Chile

La USFQ sigue expandiendo su presencia global. Este agosto, el profesor José Salazar participó en el 2do Congreso de Sinólogos Latinoamericanos en Santiago de Chile, llevando los aportes de la academia ec…

LEER MÁS
¿Cómo la transferencia de mitocondrias está transformando la salud humana?

¿Cómo la transferencia de mitocondrias está transformando la salud humana?

La medicina regenerativa ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años, y uno de los descubrimientos más prometedores es la transferencia de mitocondrias. Esta técnica, que permite transferir mitoco…

LEER MÁS
Cuando el arte es ritual: los collages tridimensionales de Teo Monsalve

Cuando el arte es ritual: los collages tridimensionales de Teo Monsalve

Desde Ecuador hasta México y la próxima Bienal de Cuenca, la obra de Teo Monsalve despliega un lenguaje visual que une historia, territorio y tecnología en una propuesta artística tan contemporánea como a…

LEER MÁS
Estudio actualiza información sobre inequidades y violencia de género en el trabajo de mujeres periodistas en Ecuador

Estudio actualiza información sobre inequidades y violencia de género en el trabajo de mujeres periodistas en Ecuador

El trabajo cubrió 22 de las 24 provincias del país y estuvo ejecutado por OIME y USFQ, con el aval de Unesco y fondos de PIDC. Las desigualdades de género cruzadas con otras diferenciaciones sociales como…

LEER MÁS
Post(s): una revista que piensa desde el arte y cumple 10 años rompiendo moldes

Post(s): una revista que piensa desde el arte y cumple 10 años rompiendo moldes

¿Una revista académica que se construye con imágenes, sonidos y poesía? 
Existe, se llama Post(s), y nació en la Universidad San Francisco de Quito hace 10 años para cuestionar los límites de lo que consi…

LEER MÁS
Con tecnología de Blogger.

Browse Categories