APRU: Una red global que transforma la educación desde lo local

APRU: Una red global que transforma la educación desde lo local

Cada avance en la educación, la investigación y la innovación tiene su origen en la colaboración a distintas escalas. En la Association of Pacific Rim Universities (APRU), las universidades líderes del Asia-Pacífico trabajan juntas para estudiar y enfrentar los desafíos más urgentes del planeta. 

Reunión de Líderes Internacionales Senior de APRU 2025 en el campus de la USFQ.
A través de proyectos de ciencia aplicada y un enfoque en el impacto social, APRU es la plataforma que conecta a universidades de 18 economías reconocidas por su excelencia académica e impacto investigativo. Este 2025, la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) fue el escenario de la Reunión de Líderes Internacionales Senior de APRU, un evento que ubicó a Ecuador en el centro de la conversación global sobre educación, tecnología e innovación.
 
Innovación que genera impacto real 

APRU, además de generar soluciones, también coordina los esfuerzos de profesores y estudiantes para poner en marcha cada proyecto en distintos países. Un claro ejemplo es la Iniciativa de IA y Ciencia de Datos para el Impacto Social, un proyecto que reúne a universidades de la región para utilizar inteligencia artificial y ciencia de datos orientados a resolver problemas  en salud pública y resiliencia climática. 

Visita a Tandayapa Cloud Forest Station de la USFQ.
A través de hackatones y colaboraciones interuniversitarias, esta iniciativa busca transformar datos en acciones concretas que mejoren la vida de las personas en comunidades vulnerables.
 
Otro proyecto destacable es el APRU SDG Education for Global Citizenship Program, que involucra a estudiantes de más de 60 universidades para trabajar juntos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este programa es una muestra de cómo la educación global y la ciudadanía responsable se gestiona y se aplica a nivel local.
 
USFQ: un puente entre lo local y lo global
 
Ser parte de APRU ha permitido a la USFQ ser un actor clave en la transformación de la educación superior. Como la única universidad ecuatoriana en la red, la USFQ se encuentra en una posición única para influir en proyectos internacionales y contribuir al desarrollo de soluciones.

Participantes de la reunión de líderes durante el campus tour en Cumbayá, Quito.

La Reunión de Líderes Internacionales Senior de APRU 2025 fue un espacio para fortalecer alianzas y compartir experiencias. Ecuador, a través de la USFQ, se prepara para ser un punto de encuentro y discutir cómo la educación superior puede generar un impacto real, desde la innovación tecnológica hasta la resolución de problemas sociales.
 
Un compromiso con el futuro
 
La participación activa de la USFQ en iniciativas como la educación para la ciudadanía global y la IA para el impacto social no solo beneficia a sus estudiantes. Esta colaboración permite a la universidad ser un actor estratégico para trabajar con instituciones y expertos de todo el mundo ampliando las alianzas globales y el intercambio de nuestra comunidad en toda la región del Asia - Pacífico.

Sesiones de trabajo sobre diplomacia y determinación en el Salón Azul de la USFQ.
Miembros clave de APRU
 
Las universidades miembros de APRU son referentes en investigación e innovación. Entre ellas se encuentran la Universidad de California en Berkeley, la Universidad Nacional de Singapur, la Universidad de Tokio y la Universidad de Sydney. Además, APRU cuenta con aliados como Microsoft y Mastercard que apoyan iniciativas clave en tecnología y educación.


FACEBOOK TWITTER TUMBLR PINTEREST EMAIL

No hay comentarios.:

Con tecnología de Blogger.

Browse Categories