La USFQ asume la vicepresidencia del Hemispheric University Consortium (HUC)

La USFQ asume la vicepresidencia del Hemispheric University Consortium (HUC)

El Hemispheric University Consortium (HUC) es una alianza de universidades de las Américas que articula cooperación en educación, investigación e innovación para enfrentar desafíos compartidos como la sostenibilidad, la salud pública y el desarrollo inclusivo. 

Rectores de universidades miembros del HUC.
La Universidad San Francisco de Quito (USFQ) fue designada como vicepresidenta institucional del Hemispheric University Consortium (HUC) durante la Asamblea General celebrada en la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), en Brasil. El encuentro reunió a representantes de 13 universidades de 12 países y centró su agenda en sostenibilidad, salud pública, bioeconomía e inclusión social. 
 
La USFQ participa activamente en esta red desde su creación en 2018, impulsando iniciativas conjuntas que conectan la docencia con la investigación y la vinculación, con foco en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 


El consorcio articula universidades de Canadá, Estados Unidos, América Latina y el Caribe para promover proyectos colaborativos en áreas como cambio climático, salud y prosperidad humana, innovación y tecnologías para la educación.
 
Además, HUC desarrolla cada año programas y plataformas de trabajo compartido entre sus instituciones, incluyendo iniciativas de formación e investigación interdisciplinaria. 


La nueva vicepresidencia liderada por la USFQ buscará fortalecer la gestión del consorcio y alinear agendas hemisféricas con proyectos que generen impacto medible en las universidades. Entre las oportunidades inmediatas destacan:

  • Intercambios académicos y de investigación con instituciones de la red.
  • HUC Student Dialogues, espacios virtuales donde estudiantes y docentes colaboran sobre desafíos globales y proponen soluciones innovadoras. 

La internacionalización es un eje estratégico para el crecimiento y proyección de la USFQ. A través de la Oficina de Programas Internacionales (OPI), la USFQ mantiene más de 200 convenios bilaterales con universidades de diversos continentes y participa en redes que potencian la docencia, la investigación y las experiencias globales de nuestra comunidad:

  • HUC – Hemispheric University Consortium.
  • GLAA – Global Liberal Arts Alliance.
  • APRU – Association of Pacific Rim Universities. 

Estas alianzas amplían la movilidad académica, la co-creación de conocimiento y el desarrollo de proyectos con impacto regional e internacional, alineados con la filosofía educativa de Artes Liberales. 

FACEBOOK TWITTER TUMBLR PINTEREST EMAIL

No hay comentarios.:

Con tecnología de Blogger.

Browse Categories