Este año la carrera de Cine de la USFQ es parte de las organizaciones que apoyan la quinta edición del Festival de Cine Feminista de Ecuador EQUIS auspiciando algunas actividades paralelas del festival como el Laboratorio de Desarrollo de Películas Feministas y la Clase Magistral 'Toda lucha social merece una película'.
Un total de 34 películas forman parte de la selección oficial del festival que se llevará a cabo del 7 al 19 de noviembre de 2023. EQUIS propone una conmovedora muestra cinematográfica en la que considera que la representación y el cuestionamiento a través del arte son necesarios y deben amplificarse a lugares cada vez más diversos.
Dentro de la programación de este año destacan películas como The Fabulous Ones (Roberta Torre, Italia, 2022), la cual se exhibió en el Festival de Cine de Venecia 2022 y ganó el Premio IDFA a la Mejor Dirección (Competición Envision) en el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam 2022.
El universo de Clarita (Tomás Lipgot, Argentina, 2021), la historia de una niña cuya fascinación por la astronomía la llevará en un increíble viaje por diversos sitios astronómicos de Argentina. Esta película se llevó el premio a Mejor documental científico para niños en DocsMX (México), el premio a Mejor documental en el Moscow International Children's Film Festival (Rusia), entre otros. Con este filme EQUIS busca llevar el cine feminista a los espectadores más pequeños (edad sugerida +8).
Esta edición también incluye el estreno de varios cortometrajes ecuatorianos, como Ave, de la realizadora Ana Cristina Barragán, graduada de la carrera de Cine de la USFQ, el cual tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2023, y retrata a un grupo de adolescentes víctimas de trata sexual que viven temporalmente en una casa de acogida escondida en un bosque en Ecuador. Allí se manifiestan los pequeños detalles que revelan el horror por el que han atravesado.
No hay comentarios.: