La Universidad San Francisco de Quito y el Galapagos Science Center donan equipo para PCR e insumos médicos para crear la capacidad de detección de COVID-19 en el Hospital General Oskar Jandl de San Cristóbal-Galápagos.
Ana Carrión, Sub-Directora del GSC y Djalmar Zambrano, Director Hospital Oskar Jandhl. |
La donación de este equipo es parte de un proceso sistemático de ayuda que el GSC y la USFQ Extensión Galápagos han brindado al hospital General Oskar Jandl desde que inició la emergencia sanitaria en marzo de 2020. Es así que, en mayo pasado se realizó una primera donación de equipos, reactivos e insumos médicos, además de brindar apoyo técnico en la mejora de la infraestructura del laboratorio del hospital para que alcance los estándares de calidad requeridos por la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS). Ahora, con el equipo de PCR y el termociclador en el hospital, el GSC y la USFQ darán inicio al proceso de capacitación del personal del laboratorio y apoyarán en la fase final de la acreditación ante la ACESS.
“Desde el primer momento, hemos puesto a disposición del Gobierno Nacional todo nuestro contingente humano e infraestructura para mitigar los efectos sociales y económicos de la pandemia de COVID-19 en Galápagos. Los equipos que hoy se entregaron al hospital contribuirán al fortalecimiento del sistema provincial de salud en Galápagos ya que se podrá detectar casos positivos de COVID-19 así como de otras enfermedades como el dengue y la malaria. Esta donación es una muestra del compromiso del GSC y de la USFQ-Extensión Galápagos para fortalecer el bienestar y seguridad de la población de Galápagos”, comentó Carlos F. Mena, Co-Director del Galapagos Science Center (GSC).
“Además, las donaciones y el programa continuo de asistencia técnica al hospital demuestran el compromiso duradero de UNC y USFQ con la comunidad y las Islas Galápagos de manera más amplia ahora en estos momentos y también en el futuro”, comentó Steve Walsh, Director del Centro de Estudios de Galápagos de UNC y Co-Director del GSC.
El director del Hospital Oskar Jandl, Djalmar Zambrano agradeció la donación y señaló que contribuirá significativamente a los esfuerzos que desarrolla el Ministerio de Salud en la provincia para detectar casos de COVID-19 y para fortalecer las medidas sanitarias de prevención y protección; “la implementación del laboratorio para procesamiento de muestras por PCR en el Hospital General Oskar Jandl mediante la donación del equipamiento necesario de última tecnología, sumado al apoyo técnico brindado por parte del Galapagos Science Center, nos permitirá realizar las pruebas in situ, con mayor prontitud ante casos sospechosos de infección por COVID-19 mejorando los tiempos de respuesta y sin costo para el paciente”.
Contactos:
Carlos F. Mena, PhD
Co-Director, Galapagos Science Center
Universidad San Francisco de Quito
cmena@usfq.edu.ec
0984439927
Daniela Gonzalez
Coordinadora de Comunicación
Galapagos Science Center
dgonzalez@usfq.edu.ec
0994967863
Stephen J. Walsh, PhD
Co-Director, Galapagos Science Center
Director, Center for Galapaghos Studies
Lyle V. Jones Distinguished Professor of Geography
University of North Carolina at Chapel Hill
swalsh@email.unc.edu
No hay comentarios.: