Daniel obtuvo su PhD en Microbiología el pasado 29 de noviembre de 2019, también es profesor de la Escuela de Medicina de la USFQ, donde ganó recientemente el premio a mejor profesor de la carrera.
Para la Universidad San Francisco de Quito el título de PhD obtenido por Daniel Garzón es un hecho histórico. "Epidemiología molecular de Mycobacterium tuberculosis en el Ecuador" fue el trabajo de tesis producto de un estudio detallado a lo largo del programa de posgrado en Microbiología cursado en la USFQ.
Daniel es máster en Salud Pública y Medicina Tropical por la Universidad James Cook de Australia, también cuenta con un máster en Gestión en Salud para el Desarrollo Local por la Universidad Particular de Loja, y es médico graduado en la Universidad Central del Ecuador.
Entre sus intereses de investigación se encuentra; medicina tropical, epidemiología, toxinología, radiación ultravioleta, enfermedades infecciosas, resistencia bacteriana, evaluación de políticas de salud y economía en salud.
Este programa de doctorado de la USFQ fue creado con el propósito de promover la Microbiología y la investigación científica del país, tiene una duración de 4 años, en el cual se requiere un intenso trabajo de investigación por parte de los profesionales que cuentan con una trayectoria científica previa. La formación incluye entrenamiento en áreas de ética de la investigación, bioética y pedagogía para la enseñanza de la ciencia.
Home slider Daniel Garzón se convierte en el primer PhD graduado de la USFQ
Daniel Garzón se convierte en el primer PhD graduado de la USFQ
By Universidad San Francisco de Quito USFQ At lunes, diciembre 02, 2019 0
About Author
La Universidad San Francisco de Quito USFQ es la realización del sueño e iniciativa de Santiago Gangotena con el apoyo de Carlos Montúfar, ambos con títulos de Ph.D. en Física, y el aporte desinteresado de muchas personas a lo largo de 31 años. Gracias a la conjunción de varios factores, en 1980 se logró reunir a un importante número de académicos y empresarios para conformar la Corporación de Promoción Universitaria CPU. Esta institución, sin fines de lucro, tuvo como principal objetivo crear una universidad de excelencia académica en el Ecuador.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario