El objetivo central del estudio fue mapear y analizar las percepciones sobre violencia y sus prácticas en cinco provincias de la sierra ecuatoriana: Cotopaxi, Chimborazo, Azuay, Cañar y Pichincha.
La investigación recoge las concepciones de niños, niñas, y adolescentes, madres de familia y autoridades locales sobre qué entienden por violencia de género y cómo la experimentan.
Esta investigación, de corte tanto cualitativo como cuantitativo, y fundamentada en los ejes de percepciones y prácticas, muestra, al igual que otros estudios, que los niños están más expuestos a la violencia física, mientras que las niñas sufren mayor violencia sexual. El estudio también expone la necesidad de fortalecer la legislación para prohibir el castigo corporal y otras formas de violencia.

El estudio estará disponible en las siguientes dos semanas en http://bitacora3.usfq.edu.ec
No hay comentarios.: