El proyecto tiene la finalidad de investigar y comprender la estructura y las características del sistema fronterizo global de América Latina —a partir de los mercados conocidos como ilegales y de los delitos conexos— para proponer recomendaciones concretas que ayuden a conformar regiones más seguras y prósperas. Este objetivo se llevó a cabo mediante una investigación que realizamos, principalmente de hemeroteca, de ocho subsistemas fronterizos nacionales México, Guatemala, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil y Argentina, que construyen agregativamente el sistema fronterizo global de América Latina. De forma complementaria se realizaran dos investigaciones transversales para contextualizar y comprender la problemática general, una de ellas género, eje que he coordinado a lo largo de los dos últimos años.
Iréri Ceja Cárdenas, Cristina Yépez y María Amelia Viteri co-autoras han trabajado con la intención de reconocer los fenómenos estructurales que producen desigualdades y habilitan determinado tipo de violencias, empezando por aquellas marcadas por género y segundo, entender las particularidades de dichos fenómenos en distintas fronteras de la región. La colaboración de académicas, activistas, y periodistas fue esencial.
Opinión Personal:
María Amelia Viteri
"Mis agradecimientos siempre a muchas y muchos de ustedes, especialmente a mi Decana, Carmen Fernández-Salvador, mi vice-Decana Julie Williams y de mi querido Departamento de Antropología empezando por Michael Hill; a Carlos, Ximena, Diego gracias siempre; a Elizabeth y Katherine por un manejo smooth del Proyecto desde la parte presupuestaria, como a Alex Polanco y su equipo en los eventos realizados y en la difusión, al Comité Editorial USFQ Diego Cisneros y Ma. José Valencia, a mis estudiantes que me siguen nutriendo con energía e ideas. A Fernando Carrión por este Puente e intercambio tan enriquecedor y productivo USFQ-FLACSO y a ustedes, USFQ."
Fecha: Martes, 2 de mayo 2017 - 18h00 - FLACSO Ecuador
Dirección: La Pradera E7-174 y Av. Diego de Almagro

No hay comentarios.: