Muestra. Se encuentra en el Carmen Alto.
Ecuador se sumó a las conmemoraciones del aniversario número 400 de la muerte del escritor español Miguel de Cervantes (1547-1616) con una exposición interactiva, que desgrana aspectos de su vida, sus relaciones familiares, sus viajes y otros, en el contexto del tiempo en el que vivió.
“Es la figura del personaje, lo que celebramos en esta obra”, dijo el embajador de España en Ecuador, Víctor Fagilde, al recomendar “muy vivamente” a los ciudadanos que visiten la exposición, pues no supone “un agobio de datos” sobre el autor de Don Quijote ni “la angustia de las novelas, unas tras otras, cuyos resúmenes uno necesita manejar con una cierta holgura”. El embajador explicó que la muestra fue organizada a propuesta de la Fundación Museos de la Ciudad con la colaboración de la Universidad San Francisco de Quito y auspiciada por la Embajada de España en Ecuador, que aportó cerca de 6.000 dólares. Titulada ‘Yo, Cervantes’, la exposición permanecerá hasta el 31 de diciembre en el Museo del Carmen Alto, en el centro histórico de Quito, y después podría ser exhibida en otro lugar, aunque esto está en estudio.
El Dato
La exposición con actividades paralelas como funciones teatrales, conferencias y proyecciones cinematográficas, entre otras. |
Home medios Ecuador celebra a Cervantes
Ecuador celebra a Cervantes
By Universidad San Francisco de Quito USFQ At martes, agosto 30, 2016 0
About Author
La Universidad San Francisco de Quito USFQ es la realización del sueño e iniciativa de Santiago Gangotena con el apoyo de Carlos Montúfar, ambos con títulos de Ph.D. en Física, y el aporte desinteresado de muchas personas a lo largo de 31 años. Gracias a la conjunción de varios factores, en 1980 se logró reunir a un importante número de académicos y empresarios para conformar la Corporación de Promoción Universitaria CPU. Esta institución, sin fines de lucro, tuvo como principal objetivo crear una universidad de excelencia académica en el Ecuador.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario