PRIORIDAD. Uno de los comedores para los jugadores de este club.
El equipo logró acercarse a la gente atendiendo ejes que otros equipos descuidaron.
El Independiente del Valle juega mañana la segunda semifinal de la Copa Libertadores de América y va con una ventaja nada más y nada menos que sobre el mítico Boca Junior argentino. ¿Cómo logró el conjunto de Sangolquí, un equipo que no cuenta con la popularidad de los tradicionales y que no ha ganado un Campeonato Nacional, estar entre los cuatro mejores del continente?
El secreto está en modelo de gestión empresarial, asegura Rafael Jorda, profesor de Marketing Deportivo de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), “El Independiente del Valle ha sabido manejar el club como una empresa: es sostenible, rentable y mantiene objetivos a mediano y a largo plazos”, dice. “La parte deportiva tiene factores que a veces no se pueden controlar, pero la gestión empresarial sí se puede y marca la diferencia”. En esto coincide David Varea, profesor de Marketing Deportivo de la Universidad de las Américas (UDLA). “Fue el primero en entender que los equipos son marcas, que venden un servicio, un producto llamado fútbol. Otros equipos siguen viendo esto como solo un ‘hobbie’”, explica. ¿Cómo influye esto en el juego? Ambos expertos coinciden en la respuesta: Cuando la empresa, el equipo, no tiene que preocuparse por temas ajenos a su desempeño, como deudas o problemas financieros, pueden concentrarse en su entrenamiento. La estrategia de marca Para que un equipo logre posicionarse, según Vaera, debe cumplir con cinco ejes básicos: “El solidario, el geográfico, la tradición y la historia, el eje deportivo y su popularidad”, explica. “El Independiente del Valle buscó los ejes desatendidos y se fueron por ese camino”. Por el lado geográfico, señala Varea, se conformó en un lugar en donde no tenían otra competencia. En el eje solidario, ya hizo efectiva la donación de 341.000 dólares al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Ecuador, correspondiente a lo recaudado por sus encuentros ante River y Pumas por la Libertadores. Ahora, el club manifestó que en caso de alcanzar la final, la totalidad de lo recaudado en dicho encuentro irá también para esta organización y la atención a víctimas del terremoto. “Con eso se acercaron a la gente”, explica Jorda. “Al aficionado y a todos los ecuatorianos”. (LGP)
Una apuesta bien calculada
El club fue fundado en 1958, pero no fue sino hasta 2006 que se introdujo un enfoque empresarial en la institución, con la llegada de Michel Deller, empresario vinculado al sector inmobiliario, quien planteó un camino moderno. También se sumó Franklin Tello, empresario ecuatoriano, quien es el actual presidente del club. Con la ‘visión empresarial Deller y Tello’, en 2007, Independiente consiguió el ascenso a la Serie B y dos años después lo hicieron a la máxima categoría. Hasta 2014, Independiente facturó cerca de 31 millones de dólares. Parte de esos ingresos corresponden a las ventas de derechos deportivos de varios jugadores, como Jefferson Montero. También se dio en préstamo a Fernando ‘Chiqui’ Guerrero. Ninguno de los dos jugadores salió de la cantera del equipo.
Cifras
58
años de vida tiene el club sangolquileño.
6
años han pasado desde que el equipo ascendió a la seria A.
5 puntos clave
Del éxito del equipo
No gastar más de lo que se debe. La directiva del Independiente del Valle administra su presupuesto de acuerdo con sus necesidades básicas.
Respetar obligaciones de pagos de impuestos y responsabilidades con sus empleados, los jugadores. Un alto nivel de consideración hacia sus ‘stakeholders’; es decir, sus proveedores, auspiciantes, clientes, aficionados. La gestión de sus gerentes ha permitido que los jugadores y todo el equipo puedan enfocarse en lo deportivo. El haber dado un paso al frente desde lo social al donar la taquilla para los damnificados del terremoto. FUENTE: Rafael Jorda, profesor de Marketing Deportivo de la USFQ
Noticia tomada de: http://lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101963097/-1/Las_claves_de_una__empresa_llamada__Independiente_del_Valle.html#.V4fBL1diBBw
|
Home medios Las claves de una empresa llamada Independiente del Valle
Las claves de una empresa llamada Independiente del Valle
By Universidad San Francisco de Quito USFQ At jueves, julio 14, 2016 0
About Author
La Universidad San Francisco de Quito USFQ es la realización del sueño e iniciativa de Santiago Gangotena con el apoyo de Carlos Montúfar, ambos con títulos de Ph.D. en Física, y el aporte desinteresado de muchas personas a lo largo de 31 años. Gracias a la conjunción de varios factores, en 1980 se logró reunir a un importante número de académicos y empresarios para conformar la Corporación de Promoción Universitaria CPU. Esta institución, sin fines de lucro, tuvo como principal objetivo crear una universidad de excelencia académica en el Ecuador.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario