Jóvenes de varias culturas y nacionalidades que deciden continuar sus estudios universitarios tienen la oportunidad de conocerse un poco más, intercambiar ideas, conocimientos y sobre todo saber de las otras identidades en medio de la convivencia diaria.
“La universidad no es un lugar que está solo para estudiar, sino también un punto de encuentro”, comenta Alberto Jumbo, coordinador académico del Programa de Diversidad Étnica de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).
Y si bien no hay un apoyo total en materia económica para la preparación académica superior, existen incentivos como becas, préstamos y pagos parciales. Muchos alumnos waoranis, cofanes, secoyas, kichwas de la Amazonía, shuaras, otavalos, caranquis, saraguros, chibuleos, salasacas, kayambis, montubios, chachis, panzaleos, puruhaes y tsáchilas tienen que correr con los gastos de vivienda, alimentación y transporte.
En busca de una profesión
Los 444 estudiantes de diferentes pueblos y comunidades ecuatorianas que están inmersos en el Programa de Diversidad Étnica de la USFQ buscan especializaciones en medicina, nutrición, ingenierías, arquitectura, relaciones internacionales, música, educación y más.
La mayoría de ellos no regresa a sus comunidades porque siguen maestrías, generalmente fuera del país o se quedan en las ciudades donde consiguen buenos trabajos.
Sin embargo, no pierden el vínculo con su pueblo, asegura Jumbo, quien a pesar de haber nacido en Lago Agrio y sus padres en Loja, se confiesa descendiente de los paltas, un pueblo preincaico que ocupó la actual Loja.
Ante la preocupación de que la educación les está alejando de sus orígenes, señala que en la mayoría de los casos se da porque en sus comunidades no encontrarían la oportunidad para desarrollarse en lo que se prepararon, lo que en cambio sí consiguen en grandes empresas, incluso internacionales.
![]() |
REALIDAD. La mayoría de ellos no regresan a sus comunidades porque siguen maestrías, generalmente fuera del país. |
Noticia tomada de: http://lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101951522#.V1dE2ldiBBw
No hay comentarios.: