
El sábado 7 de mayo se realizó el lanzamiento de la Campaña de Comunicación Ambiental “Recupera” para la limpieza de los escombros acumulados en la quebrada Urahuayco, puente sobre el río Machángara, via Nayón.
El evento fue una colaboración interdisciplinaria entre docentes (Paz Tornero, Howard Taikeff, Lionel Trojman, Luis Miguel Prócel y Fátima Viteri) y estudiantes de Ciencia y Arte, Comunicación Ambiental, el Politécnico, Arte y Tecnología de la #USFQ. Este corresponde a un proyecto de vinculación con la comunidad en convenio con la Junta Parroquial de #Nayón. Tras la limpieza de escombros previa, se colocó jardineras informativas y se realizó el lanzamiento de la campaña a partir de las 17h00 con la plantación de flores por parte de participantes y moradores. A las 20h00 se llevó a cabo un “mapping” o proyección audiovisual en las torres de la Central Hidroeléctrica de Cumbayá sobre el contenido biológico del agua, tierra y flores del área recuperada. Pronto se realizarán talleres educativos a la comunidad para mantener el área libre de escombros.
Para más información aquí
No hay comentarios.: