El Instituto de Enseñanza y Aprendizaje IDEA de la Universidad San Francisco de Quito USFQ invita al taller en linea:
“Tecnología en el aula”
Fecha: Del lunes 2 de marzo al viernes 27 de marzo de 2015
Duración: 4 semanas (40 horas de instrucción)
Modalidad: En línea con videoconferencia.
Dirigido a: Docentes de cualquier nivel de enseñanza
¿Qué significa la tecnología en el aula? ¿Por qué es
importante aplicar la tecnología en el aula? ¿Existen métodos tecnológicos que
faciliten el aprendizaje en el aula de clases? ¿Cómo podemos implementar la
tecnología en el aula para conseguir que los estudiantes sean participantes
activos de su aprendizaje?
Ya sea por la sociedad, el conocimiento,
nuestra afinidad o cualquier otro factor, hoy
por hoy nos vemos inmersos en una total integración tecnológica que ya hace parte de nuestra vida diaria.
Por lo tanto, ¿debe o no estar la
tecnología en las aulas de clase? En este curso vamos a llevar a cabo proyectos
de investigación que nos
conducirán a ver qué tan importante es el uso de la tecnología en el aula, sus
usos y beneficios. Aprenderemos también
el uso de varias tecnologías que se pueden aplicar
a un ambiente académico, pero sobre todo a reflexionar sobre su necesidad y
aporte.
Al finalizar el curso, los participantes serán
capaces de aplicar en un ambiente de enseñanza-aprendizaje virtual conocimientos,
destrezas y actitudes relacionados con la tecnología para el aula, de tal manera
que su eficacia y disposición estén basados en objetivos claros planteados con la coherencia necesaria para aplicarse en un ámbito
educativo.
Instructora: María Dolores Idrovo, M.Ed.
María
Dolores es ingeniera de sistemas con maestría en nuevas tecnologías para la
educación de la Universidad Carlos III de Madrid España. Actualmente se
desempeña como coordinadora de diseño instruccional de educación en línea de la
USFQ. María Dolores ha ocupados varios cargos trascendentales a nivel internacional
y nacional, tanto públicos como privados; asimismo, ha sido asesora y gerente
de proyectos en el Ministerio de Educación, y ha dirigido proyectos de gran
envergadura a nivel nacional en relación con gobiernos extranjeros relacionados
con la implementación tecnológica de la educación. Escribe artículos para diversas
revistas y periódicos digitales.
Requisitos:
-
Conocimientos
básicos en computación
-
Acceso
a Internet en una computadora de escritorio, laptop o tableta
-
Micrófono
y audífonos para videoconferencia
Inversión:
- Individual: $ 140
- Grupo de tres o más estudiantes: $ 120
- Miembros USFQ: $120
Estos costos incluyen un certificado de participación por 40 horas..
Proceso
de inscripción:
PASO 1:
Llenar este formulario https://es.surveymonkey.com/s/tecmarzo15
PASO 2:
Realizar el pago. Las opciones de pago
son:
• Efectivo
Transferencia / depósito bancario:
Banco del Pichincha, a nombre de Universidad San Francisco de Quito
Cuenta corriente N. 3407330004
RUC: 1791836154001
• Cheque:
En las ventanillas de tesorería de la
Universidad.
No
depositar directamente en el banco porque requiere de un sello.
• Tarjeta de crédito Diners Club:
En las ventanillas de tesorería de la
Universidad
PASO 3:
Enviar un email a: idea@usfq.edu.ec incluyendo:
-
Nombres y apellidos del
estudiante que participará
-
Pago escaneado
El envío de pago es la ÚNICA garantía
para reservar el cupo.
PASO 4:
Recibirá un mail de confirmación de
registro
Más información: IDEA Instituto de Enseñanza y Aprendizaje USFQ, Campus Cumbayá. Casa Corona, planta Baja.
Teléfonos: (+593)987731930 / (+593)22971937
E-mail: idea@usfq.edu.ec
Sitio web: idea.usfq.edu.ec
Fecha: Del lunes 2 de marzo al viernes 27 de marzo de 2015
Duración: 4 semanas (40 horas de instrucción)
Modalidad: En línea con videoconferencia.
Dirigido a: Docentes de cualquier nivel de enseñanza

Ya sea por la sociedad, el conocimiento,
nuestra afinidad o cualquier otro factor, hoy
por hoy nos vemos inmersos en una total integración tecnológica que ya hace parte de nuestra vida diaria.
Por lo tanto, ¿debe o no estar la
tecnología en las aulas de clase? En este curso vamos a llevar a cabo proyectos
de investigación que nos
conducirán a ver qué tan importante es el uso de la tecnología en el aula, sus
usos y beneficios. Aprenderemos también
el uso de varias tecnologías que se pueden aplicar
a un ambiente académico, pero sobre todo a reflexionar sobre su necesidad y
aporte.
Al finalizar el curso, los participantes serán
capaces de aplicar en un ambiente de enseñanza-aprendizaje virtual conocimientos,
destrezas y actitudes relacionados con la tecnología para el aula, de tal manera
que su eficacia y disposición estén basados en objetivos claros planteados con la coherencia necesaria para aplicarse en un ámbito
educativo.
Instructora: María Dolores Idrovo, M.Ed.
María
Dolores es ingeniera de sistemas con maestría en nuevas tecnologías para la
educación de la Universidad Carlos III de Madrid España. Actualmente se
desempeña como coordinadora de diseño instruccional de educación en línea de la
USFQ. María Dolores ha ocupados varios cargos trascendentales a nivel internacional
y nacional, tanto públicos como privados; asimismo, ha sido asesora y gerente
de proyectos en el Ministerio de Educación, y ha dirigido proyectos de gran
envergadura a nivel nacional en relación con gobiernos extranjeros relacionados
con la implementación tecnológica de la educación. Escribe artículos para diversas
revistas y periódicos digitales.
Requisitos:
-
Conocimientos
básicos en computación
-
Acceso
a Internet en una computadora de escritorio, laptop o tableta
-
Micrófono
y audífonos para videoconferencia
- Individual: $ 140
- Grupo de tres o más estudiantes: $ 120
- Miembros USFQ: $120
Estos costos incluyen un certificado de participación por 40 horas..
Proceso
de inscripción:
PASO 1:
Llenar este formulario https://es.surveymonkey.com/s/tecmarzo15
PASO 2:
Realizar el pago. Las opciones de pago
son:
• Efectivo
Transferencia / depósito bancario:
Banco del Pichincha, a nombre de Universidad San Francisco de Quito
Cuenta corriente N. 3407330004
RUC: 1791836154001
• Cheque:
En las ventanillas de tesorería de la
Universidad.
No
depositar directamente en el banco porque requiere de un sello.
• Tarjeta de crédito Diners Club:
En las ventanillas de tesorería de la
Universidad
PASO 3:
Enviar un email a: idea@usfq.edu.ec incluyendo:
-
Nombres y apellidos del
estudiante que participará
-
Pago escaneado
El envío de pago es la ÚNICA garantía
para reservar el cupo.
PASO 4:
Recibirá un mail de confirmación de
registro
Más información: IDEA Instituto de Enseñanza y Aprendizaje USFQ, Campus Cumbayá. Casa Corona, planta Baja.
Teléfonos: (+593)987731930 / (+593)22971937
E-mail: idea@usfq.edu.ec
Sitio web: idea.usfq.edu.ec
No hay comentarios.: