El Instituto de Enseñanza y Aprendizaje IDEA de la Universidad San Francisco de Quito USFQ invita al taller:
“Terapia de juego en la arena”
Fecha: Jueves 11 de septiembre del 2014
Horario: 15h30 a 18h00
(Registro frente al Teatro de 14h30 a 15h30)
Lugar: Teatro Casa Blanca, Universidad San Francisco de Quito
Instructora: Elena Sandoval Ph. D.
Inversión:
-
10 USD incluido material y certificado de participación
-
5 USD (no incluye material ni certificado)
-
Gratuito para miembros de la USFQ
Más información: IDEA Instituto de Enseñanza y Aprendizaje USFQ, Campus Cumbayá. Casa Corona, planta Baja.
Teléfonos: (+593)987731930 / (+593)22971937 / (+593)22971938.
E-mail: idea@usfq.edu.ec
Sitio web: idea.usfq.edu.ec
Registro:
Este taller es una introducción a la terapia de juego en la arena, herramienta desarrollada por Dora Kalf y Margaret Lowenfeld, las dos discípulas de Carl Gustav Jung, y que es normalmente utilizada en contextos terapéuticos dentro de consultorios médicos-pediátricos y/o psicológicos. El taller busca dar a conocer esta herramienta y todos sus beneficios en contextos educativos como estrategia para bajar las tensiones, canalizar emociones y sentimientos difíciles de manejar para el profesor en el aula. Este taller también guía y da pautas para que el profesor sepa cuándo el niño debe ser referido al profesional especializado o psicólogo, quien lo podrá ayudar de forma más profunda.
Fecha: Jueves 11 de septiembre del 2014
Horario: 15h30 a 18h00
(Registro frente al Teatro de 14h30 a 15h30)
Lugar: Teatro Casa Blanca, Universidad San Francisco de Quito
Instructora: Elena Sandoval Ph. D.
Inversión:
- 10 USD incluido material y certificado de participación
- 5 USD (no incluye material ni certificado)
- Gratuito para miembros de la USFQ
Más información: IDEA Instituto de Enseñanza y Aprendizaje USFQ, Campus Cumbayá. Casa Corona, planta Baja.
Teléfonos: (+593)987731930 / (+593)22971937 / (+593)22971938.
E-mail: idea@usfq.edu.ec
Sitio web: idea.usfq.edu.ec
Registro:
Este taller es una introducción a la terapia de juego en la arena, herramienta desarrollada por Dora Kalf y Margaret Lowenfeld, las dos discípulas de Carl Gustav Jung, y que es normalmente utilizada en contextos terapéuticos dentro de consultorios médicos-pediátricos y/o psicológicos. El taller busca dar a conocer esta herramienta y todos sus beneficios en contextos educativos como estrategia para bajar las tensiones, canalizar emociones y sentimientos difíciles de manejar para el profesor en el aula. Este taller también guía y da pautas para que el profesor sepa cuándo el niño debe ser referido al profesional especializado o psicólogo, quien lo podrá ayudar de forma más profunda.

No hay comentarios.: