La Universidad San Francisco de Quito USFQ invita a un nuevo ciclo de:
Lo que Ud. debería saber
sobre la naturaleza
sobre la naturaleza
con la participación de expertos en Física de la
Organización Europea para la Investigación Nuclear CERN y la USFQ


Fechas: 5 al 7 y 11 al 13 de Julio de 2011
Hora: 18h30
Lugar: Auditorio de CIESPAL, Av. Almagro N32-133 y calle Andrade Marín
Parqueadero disponible frente a CIESPAL, en la esquina.
EVENTO GRATUITO
Este ciclo busca entregar una visión integral del desarrollo del conocimiento humano que ha permitido llegar a producir en países libres, objetos tan increíbles como el celular. El nivel de complejidad está dirigido a personas de 17 años en adelante. La Universidad ofrecerá un diploma a aquellas personas que asistan a todas las conferencias. La última charla será presentada por el Dr. Lawrence Sulak, famoso físico y amigo de la USFQ, investigador y ex-Director de Física de Boston University (una de las principales instituciones dentro de los más de 200 programas de intercambio que mantiene la USFQ).
"En la era de un mundo globalizado, la supervivencia económica depende de que comprendamos el mundo físico alrededor nuestro. Discutiremos sobre "qué es lo que sabemos y cómo llegamos a saberlo". Nos centraremos en los descubrimientos actuales y los que vendrán en los macro y micro mundos. ¿Acaso el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en Ginebra nos revelará el origen de la maa negra que nos rodea? ¿Acaso la energía negra acelerará la expansión del univeros? ¿Cuál es el origen de la masa de Newton? ¿Se evaporarán los protones en nuestro cupero en luz? ¿Acaso nuestro espacio-tiempo esconde dimensiones adicionales? ¿Sostiene un masivo hoyo negro a nuestra galaxia y, podremos crear mini versiones del mismo en el LHC? Tal vez estas preguntas sean respondidas durante su vida" - Dr. Lawrence Sulak.
PROGRAMA:
- Martes 5 de Julio - 18h30
- Miércoles 6 de Julio - 18h30
- Jueves 7 de Julio - 18h30
- Lunes 11 de Julio - 18h30
- Martes 12 de Julio - 18h30
- Miércoles 13 de Julio - 18h30 (dos conferencias de 30 minutos)
Arqueología del universo: Los misterios de la materia, el espacio y el tiempo; presentada por Felicitas Pauss, PhD en Física Teórica y Matemáticas
No hay comentarios.: