La USFQ es una gran comunidad, una gran familia formada por estudiantes, ex-alumnos (alumni), profesores, personal administrativo, padres de familia y representantes. |
- En el año académico 2010-2011, la Universidad tiene 5500 estudiantes. Alrededor del 40% de nuestros estudiantes están becados bajo más de 10 diferentes programas de asistencia.
- Hemos recibido casi 1000 estudiantes extranjeros, tenemos el mayor programa de intercambio de la región, con más de 130 convenios en el mundo, la mayoría en los Estados Unidos. Alrededor de 150 alumnos USFQ están becados en el extranjero, especialmente en los Estados Unidos.
- Tenemos más de 150 estudiantes de comunidades indígenas con beca y con un promedio de notas muy alto, 3.0 en nuestro sistema ponderado sobre 4.0.
- Somos la primera universidad en América latina dentro de la filosofía de las Artes Liberales.
- Somos la universidad que más investigación hace en el país y tenemos la mayor concentración de profesores con título de PhD de cualquier universidad del país.
- Tenemos los laboratorios para enseñanza más modernos del país en todas las áreas científicas puras y aplicadas.
- Nuestra biblioteca es una de las más importantes del Ecuador y se encuentra abierta a todo el público.
- Ofrecemos más de 4000 cursos por año y más de 50 carreras en el sistema de Artes Liberales, formando generalistas-especializados.
Sería muy largo enumerar los logros de cada colegio y cada profesor en enseñanza, investigación y apoyo a la comunidad, por lo cual resaltaremos los logros más salientes de este año académico.
En el 2010, Bruce Hoeneisen, profesor de Física de la USFQ (junto a científicos de universidades norteamericanas y européas), presentó al mundo evidencias más allá del modelo estándar de la física en un estudio sobre la asimetría que existe en el universo: más materia que antimateria. Este es el evento científico más sobresaliente en la ciencia del siglo XXI y se suma a otro descubrimiento donde la USFQ participó en el siglo XX, el descubrimiento de una nueva párticula, el quark top. La USFQ es la única universidad en la historia del Ecuador que ha participado activamente en grandes descubrimientos mundiales de esta trascendencia.

El Colegio de Hospitalidad, Arte Culinario y Turismo CHAT fue nombrado miembro de la más famosa Escuela de Culinaria del mundo, la Alianza Paul Bocuse de Francia. Institut Paul Bocuse Worldwide Alliance es la más selecta y reconocida red internacional de institutos y universidades líderes en gastronomía y hotelería. Gracias a ella, la universidad mantendrá ahora un extenso intercambio. Ninguna universidad ecuatoriana había podido alcanzar la membresía de un organismo de esta categoría en el mundo de la gastronomía y la hotelería.
El 27 de diciembre 2010, fuimos honrados con la visita de la vicepresidente de la República de China, Sra. Liu Yandong, para la inauguración del Instituto Confucio en la Universidad San Francisco de Quito, que tiene como objetivo el conocimiento del idioma y la cultura china. Este logro fue un esfuerzo de mucha pujanza especialmente por su ahora director, el profesor José Salazar.
En mayo 2011, inauguraremos uno de los mayores centros de investigación del país en nuestra extensión en la isla San Cristóbal en Galápagos. Este centro de investigación se desarrollará junto con la primera universidad estatal de los Estados Unidos, University of North Carolina; y se dedicará a las microbiología, geografía y ecologíaterrestre y marina. Su Gracias al esfuerzo de los profesores Carlos Mena, Diego Quiroga y Steve Wells.
La USFQ en 22 años ha logrados hitos inigualables,
Revolucionando la Educación en Ecuador
Gracias a todos quienes forman nuestra gran comunidad USFQ (estudiantes, ex-alumnos, profesores, personal administrativo, padres de familia y representantes) por confiar y dar todo su apoyo para que este sueño que se fundó hacer más de dos décadas hoy en día siga siendo el proyecto educativo universitario más exitoso del país.
No hay comentarios.: