Estudiantes del Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas-USFQ participan activamente den la campaña:
La Hora del Planeta
Estudiantes del Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas-USFQ son parte de La Hora del Planeta 2014, que además del apagón voluntario este sábado de 8:30 a 9:30, este año promueve la iniciativa para la erradicación de fundas plásticas de un solo uso en Galápagos.

Han colaborado con lo que mejor saben hacer para promover esta iniciativa:
Crearon el sitio web, colaboran en el manejo de redes sociales, realizan animaciones y juegos, apoyan en la gestión de medios y presentaron una propuesta de educomunicación para ser implementada en las Islas.
Crearon el sitio web, colaboran en el manejo de redes sociales, realizan animaciones y juegos, apoyan en la gestión de medios y presentaron una propuesta de educomunicación para ser implementada en las Islas.
La Hora del Planeta es la campaña ambiental a nivel global más grande, impulsada por WWF (World Wildlife Fund). Una vez al año, el último sábado de marzo, comunidades y ciudades enteras apagan voluntariamente sus luces durante una hora en manifestación simbólica a favor del planeta.
Un movimiento global que involucra a millones de personas en más de 7000 ciudades y 154 países. El CGREG junto al Ministerio del Ambiente (MAE), a través de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) , colaborarán en conjunto con los Gobiernos Autónomos Descentralizados de Galápagos (GADS) para que se empiecen a ejecutar las resoluciones y medidas existentes para la restricción y el retiro paulatino de las fundas plásticas tipo “camiseta”, vasos plásticos y sorbetes de las Islas Galápagos.
Sé parte de la comunidad en Twitter (@HoraPlanetaECU) y en Facebook (Hora del Planeta Ecuador)
¡Apoya, comparte, multiplica y amplifica tu voz!
Más información en: http://www.horadelplanetaecuador.org/
¡Apoya, comparte, multiplica y amplifica tu voz!
Más información en: http://www.horadelplanetaecuador.org/
No hay comentarios.: